Actividades

Proyecto «Saberes Ancestrales» pondrá en valor el patrimonio cultural inmaterial huilliche

1.66KVistas

En una reunión ampliada con comunidades huilliche del sector noreste de Ancud, se dio inicio al proyecto “Saberes ancestrales: Rescate y puesta en valor de la memoria huilliche”.

Este busca rescatar y poner en valor el patrimonio cultural inmaterial huilliche, a través del levantamiento de información del conocimiento ancestral, mediante un proceso participativo con las comunidades.

En la actividad participaron miembros y dirigentes de las comunidades Lof Wenul, Pellu Williches, Leufu Huicha, Senda Chacao y Estero Chacao, quienes recibieron la información sobre la adjudicación del proyecto y se organizaron para el desarrollo de las próximas actividades, con la moderación de Juan Manuel Huentelican, coordinador territorial del proyecto.

Esta iniciativa, que cuenta con el financiamiento del Fondo del Patrimonio Cultural – convocatoria 2020 -, contempla la realización de una investigación sobre la cultura huilliche y talleres para la formación de educadores tradiciones del conocimiento del territorio.

Las charlas serán dictadas por los educadores tradicionales Laura Montalva y Alex Caicheo, sanador Huilliche, ambos de la Comunidad Huilliche Coñimo; y la creación y producción de material didáctico y cartillas educativas.

La Fundación Senda Darwin, ubicada en el Área Protegida Privada, Estación Biológica Senda Darwin, parte del sector norte de la Isla Grande de Chiloé y ejecutores del proyecto, serán parte del rescate patrimonial de este Proyecto,  como parte de su misión sobre la educación para la conservación de la biodiversidad, que busca contribuir a la construcción de un relato creado a partir de la memoria ancestral Huilliche, los usos del territorio y la práctica de la cultura para el desarrollo de un turismo sustentable en la Zona de Interés Turístico de Chiloé por parte de las comunidades huilliche del sector.

Así lo explicó Mariela Núñez, directora de la Fundación Senda Darwin e investigadora del Instituto de Ecología y Biodiversidad.

Cabe señalar que el proyecto financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, será ejecutado por 12 meses, en la comuna de Ancud.

Dejar una respuesta

Top Reviews

Video Widget

gallery

shop cheap herschel bag sale canada online


shop backpack & clothing canada online


best buy calpak carry on luggage sale canada online


best shop calpak bag & backpack sale clearance canada online


best buy burton backpacks & bags sale canada online


Link partner: slot5000 gaspol168 liga play slot sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto idn poker roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladdin138 elang game slot luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg