
Una campaña de difusión de los beneficios que conllevan las vacunas para los niños y niñas, están realizando en conjunto, la seremi de Salud de Los Lagos y el área de atención primaria de la comuna de Ancud.
Con este objetivo, este miércoles se llevaron a efecto dos actividades encabezadas por Claudia Soto, encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Autoridad Sanitaria provincial y el abogado de la secretaría regional ministerial de Salud, Juan Antonio Espina.
En conferencia de prensa, Claudia Soto se refirió a la importancia de dicho programa de vacunaciones, porque es el que ha permitido que en el país ya no sean visibles las enfermedades como sarampión, influenza o meningitis.
Añadió que esto ha causado que erróneamente algunas personas tiendan a no querer vacunar a sus hijos.
Se refirió además la profesional a que las vacunas son vitales para evitar enfermedades en las familias, señalando los casos de influenza que se registran en Chiloé actualmente, ocurrieron porque las personas no se administraron las vacunas.
Claudia Soto fue consultada por los resultados de la vacunación contra el virus del papiloma humano aplicado a alumnas de cuarto a séptimo básico y que ha provocado una cierta reacción negativa en algunos padres y apoderados.
Llamó finalmente la encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones a nivel provincial, a los padres y apoderados a informarse por los canales adecuados y oficiales, para de este modo dejar atrás los temores infundados.
[divider]
En esta misma materia de interés público, el abogado de la seremi de Salud de Los Lagos, Juan Antonio Espina, argumentó que desde el punto de vista de la normativa, es obligatorio para las familias vacunar a sus hijas e hijos.
Estableció el abogado que por una parte Chile como nación ha firmado una serie de convenciones internacionales, como es el caso de los Derechos del Niño, en 1992.
Estas normativas internacionales están por sobre lo señalado por la carta de derechos y deberes de los pacientes, vigente en Chile desde 2012.
A su vez, la directora del Centro de Salud Familiar Manuel Ferreira, Leslier Bizama, llamó a la comunidad de Ancud, en especial a los padres, a acudir a los centros de atención primaria para encontrar la información exacta acerca de las vacunas.
En la jornada de este miércoles tuvo lugar un encuentro de todo el personal de la atención primaria con los referentes de la seremi de Salud Claudia Soto y Juan Antonio Espina, y por la tarde, en el teatro municipal, con padres y apoderados de la comuna.