Conecta con nosotros

Salud

Servicio de Salud Chiloé se prepara para Fiestas Patrias

Publicado

en

Con un plan de contingencia, la Red Asistencial del Servicio de Salud Chiloé, compuesta por los hospitales de Castro, Ancud, Quellón, Achao y Quéilen se preparan para este fin de semana de Fiestas Patrias en el Archipiélago.

Así lo dio a conocer la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, en conferencia de prensa realizada en la base SAMU de Castro, donde además se entregaron recomendaciones para disfrutar sin inconvenientes.

La ingesta excesiva de alimentos y bebidas alcohólicas, son las principales causas que activan la red de salud, por ello la directora del organismo llamó a la comunidad a tomar algunas medidas preventivas a fin de cuidar su salud.

Gonzalo Baeza, Jefe provincial del Samu, enfatizó en su llamado a la comunidad a no consumir ninguna bebida alcohólica si va a conducir; y beber moderadamente a quienes son peatones para no terminar lamentándose por las secuelas que dejan los accidentes, especialmente los de tránsito.

Al respecto el Coordinador de la Red Asistencial, Dr. Pablo Acuña, señaló que las consultas en estas festividades obedecen principalmente a desórdenes gástricos, pancreatitis y exacerbación de la patología biliar, a lo que se suma el consumo excesivo de alcohol.

A lo anterior, explicó la Directora del servicio de Salud Chiloé, se suma a que cada comité de emergencia de los recintos hospitalarios se mantendrán en alerta y el Servicio de Salud, coordinará para asegurar la plena operatividad de las unidades de emergencia hospitalarias, para lo cual se han diseñado turnos que aseguren dotación completa de recursos humanos, técnicos y móviles operativos para el traslado de pacientes si fuere necesario.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Atención Primaria en Chiloé recibe vehículos 4×4

Publicado

en

El gobierno hizo entrega de un total de 16 vehículos 4×4 a los municipios de Chiloé destinados a la Atención Primaria de Salud.  

Con un monto de inversión que llegó a 489 millones 606 mil 941 pesos por el ministerio de Salud, con lo que se busca brindar una mejor atención a las y los usuarios, en especial a quienes habitan en los lugares más apartados, de acuerdo a lo que expresaron en la oportunidad la directora provincial Marcela Cárcamo y Marcos Vargas, alcalde de Quéilen, también presidente de la asociación de municipalidades.

Avance en materia de fortalecimiento de la atención primaria que destacaron los alcaldes de Castro, Baltazar Elgueta y de Quinchao, René Garcés.

La distribución corresponde a tres camionetas para la comuna de Castro y una para las comunas de Ancud, Curaco de Vélez, Quéilen, Puqueldón y Quellón.

Dos de los vehículos son para Chonchi, e igual número para Dalcahue, Quemchi y Quinchao.

Continúe leyendo

Ancud

Suralis retoma ejecución de obras complementarias del nuevo hospital de Ancud

La empresa de agua y saneamiento Suralis, retomó la ejecución de las obras complementarias del hospital de Ancud, referidas a la construcción redes de alcantarillado, agua potable y de recolección de aguas lluvias.

Publicado

en

La empresa de agua y saneamiento Suralis, retomó la ejecución de las obras complementarias del hospital de Ancud, referidas a la construcción redes de alcantarillado, agua potable y de recolección de aguas lluvias.

Estos trabajos fueron abandonados en el mes de septiembre de 2024 por la entonces empresa constructora a cargo de esos trabajos.

El gerente de Planificación, Regulación y Desarrollo de Suralis, Hugo González, explicó que tras el abandono de las obras, el Servicio de Salud Chiloé se contactó con la empresa para que colaborara haciéndose cargo en el menor plazo de las obras inconclusas

Respecto de los detalles del acuerdo, el ejecutivo puntualizó la importancia que estas obras incluyen infraestructura para gestionar aguas lluvias

González hizo un llamado a la comunidad a respetar la señalética de seguridad dado que las obras incluyen la construcción de zanjas utilizando maquinaria pesada

Para materializar estos trabajos, Suralis y el Servicio de Salud Chiloé firmaron un convenio por la ejecución de las obras con un plazo de ejecución de 190 días corridos desde el inicio de los trabajos.

Continúe leyendo

Castro

Desde el Serviu continúa el avance en terreno para el nuevo hospital en Castro

Entre ellas, la adquisición y/o expropiación de la superficie que fue elegida y todos los demás procedimientos. 

Publicado

en

Luego de una serie de interrogantes y cuestionamientos sobre la situación del terreno en el que se pretende construir el futuro Hospital de la comuna de Castro, desde la dirección del Servicio de Salud Chiloé se respondió apuntando a que ahora que el proceso llevado a cabo por esta entidad concluyó, es el Serviu de Los Lagos el que está cargo de las siguientes etapas.

Entre ellas, la adquisición y/o expropiación de la superficie que fue elegida y todos los demás procedimientos. 

Así lo expresó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

El paso que se espera ahora es el que debe dar el subsecretario de Redes Asistenciales envíe el proyecto de este futuro Hospital de Castro al ministerio de Desarrollo Social y Familia, dijo la personera.

En este mismo aspecto, Marcela Cárcamo lamentó las críticas sin fundamento y la desinformación causada por las declaraciones acerca de este tema, del diputado Fernando Bórquez y otros parlamentarios. 

En cuanto a lo ocurrido en el Hospital Augusto Riffart de Castro, en el que se suspendieron procedimientos de cirugía durante la semana pasada, señaló que hubo un desfase administrativo en la recepción de los recursos desde el ministerio.

Aclaró que la remesa fue inmediatamente repuesta a las pocas horas por un total de 600 millones de pesos, por lo que esa situación ya fue superada, destacaron desde el Servicio de Salud Chiloé. 

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar