Conecta con nosotros

Salud

Servicio de Salud Chiloé se prepara para Fiestas Patrias

Publicado

en

Con un plan de contingencia, la Red Asistencial del Servicio de Salud Chiloé, compuesta por los hospitales de Castro, Ancud, Quellón, Achao y Quéilen se preparan para este fin de semana de Fiestas Patrias en el Archipiélago.

Así lo dio a conocer la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, en conferencia de prensa realizada en la base SAMU de Castro, donde además se entregaron recomendaciones para disfrutar sin inconvenientes.

La ingesta excesiva de alimentos y bebidas alcohólicas, son las principales causas que activan la red de salud, por ello la directora del organismo llamó a la comunidad a tomar algunas medidas preventivas a fin de cuidar su salud.

Gonzalo Baeza, Jefe provincial del Samu, enfatizó en su llamado a la comunidad a no consumir ninguna bebida alcohólica si va a conducir; y beber moderadamente a quienes son peatones para no terminar lamentándose por las secuelas que dejan los accidentes, especialmente los de tránsito.

Al respecto el Coordinador de la Red Asistencial, Dr. Pablo Acuña, señaló que las consultas en estas festividades obedecen principalmente a desórdenes gástricos, pancreatitis y exacerbación de la patología biliar, a lo que se suma el consumo excesivo de alcohol.

A lo anterior, explicó la Directora del servicio de Salud Chiloé, se suma a que cada comité de emergencia de los recintos hospitalarios se mantendrán en alerta y el Servicio de Salud, coordinará para asegurar la plena operatividad de las unidades de emergencia hospitalarias, para lo cual se han diseñado turnos que aseguren dotación completa de recursos humanos, técnicos y móviles operativos para el traslado de pacientes si fuere necesario.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Refuerzan llamado para acudir a los centros de vacunación en Campaña de Invierno 2025

En la comuna de Ancud se estima que 21 mil 098 personas deben ser vacunadas

Publicado

en

Con el objetivo de proteger a la población frente a los virus respiratorios que suelen aumentar en la temporada invernal, y sobre todo en Chiloé que presenta bajas temperaturas a partir de la estación otoñal, es que se lleva a efecto en cada una de las comunas de la provincia, el impulso para que las personas acudan a la campaña de vacunación e inmunización.

De este modo se asegura a los usuarios que la vacunación es la mejor estrategia para prevenir enfermedades y mantener una buena salud, principalmente en grupos de riesgo.

En la comuna de Ancud se estima que 21 mil 098 personas deben ser vacunadas, incluyendo a niños de 6 meses a 10 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con patologías crónicas, trabajadores de la salud y de la educación, así como cuidadores de adultos mayores, campaña que relevó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

La directora de Atención Primaria provincial del servicio de Salud Chiloé Ximena Bohle, destacó que se hace muy relevante que las personas tomen conciencia acerca de lo fundamental que es forma parte de esta campaña de invierno.

Junto con ello, llamó a que la vacunación e inmunización se lleve a efecto lo más pronto posible para que la defensa en contra de los virus respiratorios sea justo antes del comienzo del invierno.

Para facilitar el acceso a la vacunación, se han habilitado puntos de vacunación en diferentes centros de salud de la comuna, lo que corresponde a CESFAM Manuel Ferreira y CESFAM Pudeto Bajo.

Ambos recintos cuentan con horarios extendidos de 09 a 12:45 horas y de 14 a 19 horas.

Continúe leyendo

Ancud

Familia debe reunir 7 mil millones de pesos para tratamiento médico de sus hijos

Publicado

en

En un hecho que nos vuelve a impactar como comunidad, se ha conocido la información en estas últimas horas que un papá en Chiloé ha tomado la decisión de realizar una caminata desde Ancud hacia Santiago, en un intento desesperado por tratar de reunir una enorme suma de dinero – nada menos que 7 mil millones de pesos – para poder iniciar el tratamiento de sus dos hijos gemelos de 12 años, gravemente afectados por la enfermedad de Duchenne.

Conversamos con este padre, Marcos Reyes, quien de esta forma repetirá la hazaña que ya concretó el año pasado, cuando fue el acompañante de Camila Gómez, la mamá de Tomás Ross.

Recordemos que ambos en cerca de un mes lograron juntar los recursos que se precisaban para el tratamiento del pequeño Tomás mientras caminaban hacia la capital del país. 

Ahora Marcos nos cuenta que sí es posible acceder al tratamiento que busca para sus hijos en Estados Unidos, porque se han bajado algunas restricciones que existían, pero queda la enorme misión de reunir esta suma de dinero que parece inalcanzable, pero que podría ser una realidad si más de un millón de personas donan cinco mil pesos cada una.

Escuchamos lo señalado por Marcos Reyes

Continúe leyendo

Ancud

Obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un 99.59% de avance físico

Las obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un  99.59% de avance físico, según anunciaron autoridades del sector durante una visita realizada este miércoles 29 de enero.

Publicado

en

Las obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un  99.59% de avance físico, según anunciaron autoridades del sector durante una visita realizada este miércoles 29 de enero.

En esta oportunidad, la seremi de salud Los Lagos Karin Solís junto a la directora del Servicio de Salud Chiloé inspeccionaron la ejecución donde expresaron que se encuentran en labores de instalación del moderno equipamiento y en afinar los últimos protocolos administrativos que son clave para poder dar la recepción definitiva.

Se espera que el nuevo Hospital de Ancud sea inaugurado este año 2025.

Al respecto de las obras complementarias la directora del servicio de Salud Chiloé confirmó que están avanzando por parte de las empresas Saesa y Suralis, así como en la urbanización del entorno por parte de BESALCO.

Lo mismo ocurre, dijo, al interior del recinto, en donde se concreta la instalación de las distintas unidades de atención que tendrá el establecimiento de Salud. 

El nuevo Hospital de Ancud contará con 33 mil 436 metros cuadrados de superficie.

Durante esta etapa se contempla ejecución de obras complementarias y urbanización, específicamente vías de circulación y acceso perimetrales al recinto.

Esta megaobra ubicada en el sector Alto de Caracoles, tendrá al término de su ejecución, 33 mil 436 metros cuadrados de superficie.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar