Salud
Una víctima fatal deja la ingesta de mariscos con marea roja
Además cuatro integrantes del grupo familiar están graves e internados en hospitales de Puerto Montt y Osorno.

Una víctima fatal deja como triste saldo la ingesta de mariscos con marea roja en calbuco.
Además cuatro integrantes del grupo familiar están graves e internados en hospitales de Puerto Montt y Osorno.
Más detalles con claudio velásquez.
Impacto ha generado la muerte de este menor de edad a causa de la ingesta de mariscos contaminados con toxina paralizante, o comúnmente llamada Marea Roja, esto en la comuna de Calbuco.
En el ámbito parlamentario, se dejó entrever una posible responsabilidad de la autoridad de Salud regional, en la falta de oportunidad en el aviso correspondiente a la comunidad por el peligro de contaminación en la zona de Aysén y la cercanía de Semana Santa.
El diputado Mauricio González así lo expresó este lunes, señalando que va a pedir una investigación al respecto.
Similar postura adoptó el diputado Héctor Ulloa, expresando que se pedirá al ministerio de Salud las explicaciones del caso, y mayor fiscalización a la Armada.
En una información reciente, se reportó por parte de la Delegación Presidencial Regional en su cuenta de Twitter, que la embarcación desde la cual se distribuyó estos productos contaminados, tendría matrícula de Quellón, y donde dos personas reconocieron la extracción ilegal de 250 mallas, en una zona que ya se encontraba cerrada por la presencia de la toxina paralizante y que apozaron en el sector de Quihua, en la comuna de Calbuco.
Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía regional de Los Lagos.
Previo a que ocurriera esta tragedia en la comuna de Calbuco, la seremía de Salud levantó una alerta por un caso probable de distribución de almejas extraídas desde áreas no autorizadas de la región de Aysén y con altas concentraciones de veneno paralizante de los mariscos.
En concreto, se hablaba de transportes que iban en dirección al norte del país, para la eventual distribución de estos mariscos con toxinas.
Por ello el seremi Carlos Becerra llamó a la ciudadanía a extraer mariscos sólo en áreas permitidas y comprar siempre en locales autorizados.
La autoridad expresó que las medidas de control continúan a lo largo de la ruta 5, y además, se adelantó el plan de fiscalización en la región.
Reiteró en ese momento el seremi de Salud que las personas deben exigir el certificado que entrega la entidad, una vez que los mariscos son analizados en los laboratorios de salud pública, el cual garantiza que los productos están libres de toxinas de marea roja
Castro
AFUSAM de Castro depone el paro luego de conversaciones con municipalidad

Desde el viernes por la noche, los trabajadores de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) de Castro decidieron poner fin al paro que mantenían, luego de una serie de conversaciones con la municipalidad y la Corporación Municipal.
Hoy lunes retomaron sus funciones, aunque permanecerán en estado de alerta a la espera de una sesión clave del concejo municipal programada para el miércoles 9 de julio, donde se votará una modificación presupuestaria que permitirá destrabar el conflicto.
El origen de la paralización fue el no pago del Bono por Desempeño Difícil Urbano (DDU), el cual el Ministerio de Salud dejó de financiar en 2023 y que el municipio se comprometió a asumir desde este año.
La información fue dada a conocer por Luis Canobra, secretario de AFUSAM Castro.
El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), valoró el fin de la paralización y sostuvo que “para que el paro tuviera un buen resultado fue clave el diálogo directo con la directiva de AFUSAM”.
Actualidad
Continúan las actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación
El Club de Leones junto a la comunidad y diversas organizaciones sociales, continúan desplegando una serie de actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación

El Club de Leones junto a la comunidad y diversas organizaciones sociales, continúan desplegando una serie de actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación, que este año se realiza bajo el lema “Todo Chiloé unido en un solo corazón” y que culminará el próximo 8 de noviembre.
Por ejemplo, mañana sábado 5 de julio el Gimnasio Fiscal Luis “Caco” Suárez, será escenario de una jornada de danzas circulares, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta expresión artística y solidaria. El evento tendrá lugar desde las 11.00 de la mañana, y en forma simultánea se realizará en otros 28 países del mundo, con 300 rondas danzando por la Paz. La entrada tendrá un valor de $1.000.
A ello se sumará un gran bingo solidario programado para el 30 de agosto, también en el recinto de calle Esmeralda, instancia que promete reunir a cientos de vecinos. De todo aquello, conversó con Radio Estrella del Mar, Nicol Yurie, encargada de la Comisión de Colegios y Medios de Comunicación de la XIV Jornada por la Rehabilitación.
La meta es superar los 151 millones de pesos recaudados en la versión anterior. Desde el Club de Leones destacaron el compromiso de la comunidad chilota y aseguraron que ya se trabaja en múltiples frentes para llegar con fuerza al cierre de noviembre, que incluirá actividades deportivas, sociales, entre otras.
Castro
Continúa paro de salud en Castro mientras municipio no entregue soluciones claras
El paro de los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) de Castro, se mantendrá al menos hasta el miércoles 9 de julio
El paro de los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) de Castro, se mantendrá al menos hasta el miércoles 9 de julio. Así lo confirmó la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), argumentando la falta de una propuesta concreta por parte del municipio respecto al pago del Bono por Desempeño Difícil Urbano (DDU) y otras demandas económicas.
Pese a una reunión sostenida en las últimas horas, entre representantes de los trabajadores y el municipio, donde se presentó una fórmula para destrabar el conflicto, las bases votaron por mantener la movilización.
El descontento persiste debido a la ausencia de garantías formales que aseguren el cumplimiento de los compromisos adquiridos. La ratificación de la movilización, fue dada a conocer por Luis Canobra, secretario de AFUSAM Castro.
Desde la Corporación Municipal, la directora de Salud, Jeanette Santana, afirmó que el cuestionado bono fue incluido en el Plan Comunal de Salud como un compromiso sujeto a disponibilidad presupuestaria, pero que no fue considerado en el presupuesto 2025, elaborado por la administración anterior.
Junto con ello, la personera señaló que a pesar del conflicto, se mantienen turnos éticos para asegurar la atención de urgencias, entrega de medicamentos y otras prestaciones esenciales.
El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), confirmó el encuentro con los dirigentes gremiales y reconoció que la raíz del conflicto está en el no pago del bono correspondiente al mes de junio. “Este es un tema puntual, pero significativo”, declaró.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad9 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia