Conecta con nosotros

Salud

Una víctima fatal deja la ingesta de mariscos con marea roja

Además cuatro integrantes del grupo familiar están graves e internados en hospitales de Puerto Montt y Osorno.

Publicado

en

Una víctima fatal deja como triste saldo la ingesta de mariscos con marea roja en calbuco.

Además cuatro integrantes del grupo familiar están graves e internados en hospitales de Puerto Montt y Osorno.

Más detalles con claudio velásquez.


Impacto ha generado la muerte de este menor de edad a causa de la ingesta de mariscos contaminados con toxina paralizante, o comúnmente llamada Marea Roja, esto en la comuna de Calbuco.

En el ámbito parlamentario, se dejó entrever una posible responsabilidad de la autoridad de Salud regional, en la falta de oportunidad en el aviso correspondiente a la comunidad por el peligro de contaminación en la zona de Aysén y la cercanía de Semana Santa.

El diputado Mauricio González así lo expresó este lunes, señalando que va a pedir una investigación al respecto.

Similar postura adoptó el diputado Héctor Ulloa, expresando que se pedirá al ministerio de Salud las explicaciones del caso, y mayor fiscalización a la Armada.

En una información reciente, se reportó por parte de la Delegación Presidencial Regional en su cuenta de Twitter, que la embarcación desde la cual se distribuyó estos productos contaminados, tendría matrícula de Quellón, y donde dos personas reconocieron la extracción ilegal de 250 mallas, en una zona que ya se encontraba cerrada por la presencia de la toxina paralizante y que apozaron en el sector de Quihua, en la comuna de Calbuco.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía regional de Los Lagos.  


Previo a que ocurriera esta tragedia en la comuna de Calbuco, la seremía de Salud levantó una alerta por un caso probable de distribución de almejas extraídas desde áreas no autorizadas de la región de Aysén y con altas concentraciones de veneno paralizante de los mariscos.

En concreto, se hablaba de transportes que iban en dirección al norte del país, para la eventual distribución de estos mariscos con toxinas.

Por ello el seremi Carlos Becerra llamó a la ciudadanía a extraer mariscos sólo en áreas permitidas y comprar siempre en locales autorizados.

La autoridad expresó que las medidas de control continúan a lo largo de la ruta 5, y además, se adelantó el plan de fiscalización en la región.

Reiteró en ese momento el seremi de Salud que las personas deben exigir el certificado que entrega la entidad, una vez que los mariscos son analizados en los laboratorios de salud pública, el cual garantiza que los productos están libres de toxinas de marea roja

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Chiloé presenta un 47,8% de avance en la cobertura de inmunización contra la Influenza

La cifra se encuentra 1,1 punto porcentual por debajo del promedio regional y 2,6 puntos por debajo del promedio nacional.

Publicado

en

  • Imagen: Ministerio de Salud

En el marco de la campaña de vacunación de invierno, la provincia de Chiloé presenta un 47,8% de avance en la cobertura de inmunización contra la Influenza.

La cifra se encuentra 1,1 punto porcentual por debajo del promedio regional y 2,6 puntos por debajo del promedio nacional.

Los grupos objetivos con menor cobertura corresponden a niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto año básico y a las personas mayores de 60 años.

Esto genera especial preocupación entre las autoridades sanitarias, como lo detalló Matías Contreras, enfermero y referente del programa nacional de inmunizaciones, quien realizó un llamado a la comunidad.

A este llamado se sumaron Jeannette Santana, directora de salud y Maura Teiguel, enfermera, de la Unidad de Gestión Clínica del Departamento de salud de la Corporación Municipal de Castro.

Desde la APS de Castro se reiteró la invitación a asistir a los Cesfam Dr. René Tapia y Quillahue, en los siguientes horarios:

De lunes a jueves de 09:30 a 16 horas.

Los días viernes de 09:30 a 15 horas. 

Continúe leyendo

Quellón

Nuevo Hospital de Quellón ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria

En un importante avance para la anhelada puesta en marcha del nuevo Hospital de Quellón, se informó recientemente que ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria.

Publicado

en

En un importante avance para la anhelada puesta en marcha del nuevo Hospital de Quellón, se informó recientemente que ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria.

Esto para el funcionamiento del Policlínico de Especialidades y Toma de Muestras.

Lo anterior ocurrió tras una visita técnica realizada por profesionales de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

Este hito representa un paso fundamental en el proceso de apertura parcializada del nuevo establecimiento de salud, ya que permitirá dar inicio a las atenciones de especialidad para usuarios de la comuna, lo que destacó el director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo.

La obtención de esta autorización es un hito clave y necesario para las atenciones de salud, que valida las condiciones técnicas.  

También asegura que el policlínico de especialidades del nuevo establecimiento cumple con todas las normas técnicas básicas para brindar atención segura y de calidad a las y los usuarios de la comuna.

Continúe leyendo

Salud

21 médicos y una odontóloga se incorporaron a la red de salud de la provincia de Chiloé

Ceremonia de recepción que se verificó el día martes 08 de abril y en la que se informó de su despliegue por las comunas Ancud, Castro, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Quellón, Queilen y Quinchao

Publicado

en

21 médicos y una odontóloga se incorporaron a la red de salud de la provincia de Chiloé, ceremonia de recepción que se verificó el día martes 08 de abril y en la que se informó de su despliegue por las comunas Ancud, Castro, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Quellón, Queilen y Quinchao, tanto para atención primaria como hospitalaria.

Más detalles de esta puesta en marcha de su labor profesional en distintos puntos de Chiloé, en la nota de Enrique Barría.

Para el Servicio de Salud Chiloé, la iniciativa del Ministerio de Salud permite que en Chiloé particularmente lleguen los médicos generales de zona y también los dentistas a apoyar a la comunidad usuaria de la provincia.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar