Conecta con nosotros

Actualidad

Anecdótica situación vivieron vecinos de Llau Llao camino a la playa por alumbrado público

Publicado

en

Una situación que rayó en lo anecdótico, vivieron los vecinos del sector Llau – Llao camino a la playa, en la comuna capital provincial, ya que cuando se aprestaban a inaugurar con champaña y mucha alegría el alumbrado público esperado por años, éste no inicio en su totalidad, cambiando radicalmente de la alegría a la incertidumbre.

Jorge Castro, Presidente del comité de Pavimentación del mencionado sector rural, señaló que si bien es cierto, el camino se encuentra sin pavimentación, también el alumbrado público, por temas de seguridad y avance, es algo esperado y anhelado.

Sostuvo que se reunieron con el municipio de Castro, los que se comprometieron postular un proyecto que solucione esta necesidad.

Jorge Castro, presidente del Comité de Pavimentación Llau Llao camino a la Playa, manifestó que el esperado vamos a la iluminación del camino llegó el pasado viernes, donde los vecinos se habían mostrado entusiasmados pero que se vio empañada por la no materialización de la luz en la totalidad de la postación.

Jorge Castro, presidente del comité de pavimentación del sector, dijo que si bien la empresa SAESA debía entregar la energía para alimentar las luminarias, no es la idea buscar responsables, pero el Municipio, como encargado de postular el proyecto, fue quien debió chequear el trabajo, lo que al parecer NO se cumplió.

Al cierre de esta nota, cuadrillas de trabajo de la empresa están verificando lo sucedido, que a juicio del dirigente de Llau Llao, va más allá de una denuncia, sino que es un llamado de atención a las autoridades o a quien corresponda, para estar mas atentos a los trabajos mandatados y que éstos se cumplan.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Continúan las actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación

El Club de Leones junto a la comunidad y diversas organizaciones sociales, continúan desplegando una serie de actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación

Publicado

en

El Club de Leones junto a la comunidad y diversas organizaciones sociales, continúan desplegando una serie de actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación, que este año se realiza bajo el lema “Todo Chiloé unido en un solo corazón” y que culminará el próximo 8 de noviembre.

Por ejemplo, mañana sábado 5 de julio el Gimnasio Fiscal Luis “Caco” Suárez, será escenario de una jornada de danzas circulares, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta expresión artística y solidaria. El evento tendrá lugar desde las 11.00 de la mañana, y en forma simultánea se realizará en otros 28 países del mundo, con 300 rondas danzando por la Paz. La entrada tendrá un valor de $1.000.

A ello se sumará un gran bingo solidario programado para el 30 de agosto, también en el recinto de calle Esmeralda, instancia que promete reunir a cientos de vecinos. De todo aquello, conversó con Radio Estrella del Mar, Nicol Yurie, encargada de la Comisión de Colegios y Medios de Comunicación de la XIV Jornada por la Rehabilitación.

La meta es superar los 151 millones de pesos recaudados en la versión anterior. Desde el Club de Leones destacaron el compromiso de la comunidad chilota y aseguraron que ya se trabaja en múltiples frentes para llegar con fuerza al cierre de noviembre, que incluirá actividades deportivas, sociales, entre otras.

Continúe leyendo

Actualidad

Incendio en Hualaihue dejó dos personas fallecidas

Un incendio en la comuna de Hualaihué este miércoles 18 de junio, dejó lamentablemente, a dos personas fallecidas.

Publicado

en

Un incendio en la comuna de Hualaihué este miércoles 18 de junio, dejó lamentablemente, a dos personas fallecidas.

Se informó que el hecho tuvo lugar alrededor de la una de la madrugada en el sector Mañihueico de Contao, en donde este inmueble quedó en instantes envuelto por las llamas, activándose el cuerpo de Bomberos de la localidad, quienes al momento de llegar al sitio del suceso y en medio de la remoción de escombros, realizaron el trágico hallazgo, de los dos cuerpos calcinados.

Detalles de la situación que enlutó a esta comunidad entregó el mayor de Carabineros, Hardy Huenul, comisario de la sexta comisaría de Alerce.

Continúe leyendo

Actualidad

Impacto por anuncio de cobrar una tasa por el tránsito en la llamada ruta 40 trasandina

Impacto en la zona sur y austral de Chile ha causado el anuncio del gobernador de la provincia de Chubut, en Argentina, Ignacio Torres, de querer cobrar una tasa por el tránsito por la llamada ruta 40 de esa zona trasandina.

Publicado

en

Impacto en la zona sur y austral de Chile ha causado el anuncio del gobernador de la provincia de Chubut, en Argentina, Ignacio Torres, de querer cobrar una tasa por el tránsito por la llamada ruta 40 de esa zona trasandina.

Ésta tarifa supuestamente, sería para “reparar” la transitada vía, que es utilizada muy frecuentemente por el transporte de carga de Chile para abastecer preferentemente a la región de Magallanes, con los suministros de mercadería que requieren las comunidades.

Reacciones en contra de esta medida se han escuchado en la región de Los Lagos, y ahora se suman personeros de diversos ámbitos de las regiones de Aysén y Magallanes.

Es el caso del gobernador de Aysén, Marcelo Santana, quien evaluó con profunda preocupación las declaraciones de la autoridad de la provincia del Chubut, en orden a gravar con este impuesto, a los camioneros chilenos.

El alcalde de Punta Arenas, capital regional de Magallanes, Claudio Radonich, también reiteró la importancia del transporte de carga que se desplaza por Argentina, lo que a su vez es indispensable para el abastecimiento de la zona más austral del país.

En este sentido, uno de los sectores afectados por el eventual impuesto es el gremio de transportistas, por ello es que el presidente de la Asociación Gremial de Camioneros de Aysén y Puerto Chacabuco, Conrado Redlich, desmintió al gobernador de Chubut, explicando que no es verdad que los transportistas chilenos sean responsables del desgaste de la Ruta 40.

Las autoridades y dirigentes del gremio coincidieron en la necesidad  de tener la oportunidad de plantear al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el impacto que tendría una medida de este tipo para la economía de la región.

Es indispensable señalaron, poder avanzar en soluciones que atiendan las necesidades tanto de Chile como del país vecino.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar