Salud
Continúa el descenso de casos nuevos y activos en Chiloé
31 casos nuevos, un fallecimiento y 66 personas hospitalizadas, fue el balance que dejó las últimas 24 horas en cuanto al comportamiento de la pandemia en Chiloé.
De acuerdo a las cifras entregadas en el reporte de la Seremi de Salud de Los Lagos, los nuevos contagios se distribuyen de la siguiente manera: 9 en Castro, 7 en Ancud, 5 en Curaco de Vélez, 1 en Dalcahue, 2 en Queilen, 6 en Quellón y 1 en Quemchi. Así en más el Archipiélago superó la berrera de los 15 mil infectados; de ellos 306 permanecen activos.
El informe agregó además que actualmente son 66 los pacientes internados en recintos hospitalarios chilotes. 34 de ellos están en el Hospital Augusto Riffart de Castro, 5 en aislamiento, 10 en tratamiento intermedio y 19 en cuidados intensivos, de los cuales 18 estaban conectadas a ventilación mecánica. Se añaden 15 pacientes en el Hospital de Ancud: 9 en aislamiento, 4 en UTI y 2 en UCI conectados a ventilación mecánica. Además, había 7 en aislamiento en Quellón y 10 en la misma situación en el Hospital Comunitario de Achao.
En cuanto al proceso de vacunación, el seremi comunicó que en Los Lagos ya se alcanzó el 63% de la población objetivo vacunada con esquema completo, lo que representa a más de 988 mil personas con dos vacunas o con su dosis única. Esta semana corresponde vacunación contra el covid-19 a jóvenes de 19 y 18 años, además de adolescentes entre 17 y 12 años residentes de centros del Sename y aquellos que tienen comorbilidades específicas; rezagados de más de 20 años y embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación.
Salud
Atención Primaria en Chiloé recibe vehículos 4×4
El gobierno hizo entrega de un total de 16 vehículos 4×4 a los municipios de Chiloé destinados a la Atención Primaria de Salud.
Con un monto de inversión que llegó a 489 millones 606 mil 941 pesos por el ministerio de Salud, con lo que se busca brindar una mejor atención a las y los usuarios, en especial a quienes habitan en los lugares más apartados, de acuerdo a lo que expresaron en la oportunidad la directora provincial Marcela Cárcamo y Marcos Vargas, alcalde de Quéilen, también presidente de la asociación de municipalidades.
Avance en materia de fortalecimiento de la atención primaria que destacaron los alcaldes de Castro, Baltazar Elgueta y de Quinchao, René Garcés.
La distribución corresponde a tres camionetas para la comuna de Castro y una para las comunas de Ancud, Curaco de Vélez, Quéilen, Puqueldón y Quellón.
Dos de los vehículos son para Chonchi, e igual número para Dalcahue, Quemchi y Quinchao.
Ancud
Suralis retoma ejecución de obras complementarias del nuevo hospital de Ancud
La empresa de agua y saneamiento Suralis, retomó la ejecución de las obras complementarias del hospital de Ancud, referidas a la construcción redes de alcantarillado, agua potable y de recolección de aguas lluvias.
La empresa de agua y saneamiento Suralis, retomó la ejecución de las obras complementarias del hospital de Ancud, referidas a la construcción redes de alcantarillado, agua potable y de recolección de aguas lluvias.
Estos trabajos fueron abandonados en el mes de septiembre de 2024 por la entonces empresa constructora a cargo de esos trabajos.
El gerente de Planificación, Regulación y Desarrollo de Suralis, Hugo González, explicó que tras el abandono de las obras, el Servicio de Salud Chiloé se contactó con la empresa para que colaborara haciéndose cargo en el menor plazo de las obras inconclusas
Respecto de los detalles del acuerdo, el ejecutivo puntualizó la importancia que estas obras incluyen infraestructura para gestionar aguas lluvias
González hizo un llamado a la comunidad a respetar la señalética de seguridad dado que las obras incluyen la construcción de zanjas utilizando maquinaria pesada
Para materializar estos trabajos, Suralis y el Servicio de Salud Chiloé firmaron un convenio por la ejecución de las obras con un plazo de ejecución de 190 días corridos desde el inicio de los trabajos.
Castro
Desde el Serviu continúa el avance en terreno para el nuevo hospital en Castro
Entre ellas, la adquisición y/o expropiación de la superficie que fue elegida y todos los demás procedimientos.
Luego de una serie de interrogantes y cuestionamientos sobre la situación del terreno en el que se pretende construir el futuro Hospital de la comuna de Castro, desde la dirección del Servicio de Salud Chiloé se respondió apuntando a que ahora que el proceso llevado a cabo por esta entidad concluyó, es el Serviu de Los Lagos el que está cargo de las siguientes etapas.
Entre ellas, la adquisición y/o expropiación de la superficie que fue elegida y todos los demás procedimientos.
Así lo expresó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.
El paso que se espera ahora es el que debe dar el subsecretario de Redes Asistenciales envíe el proyecto de este futuro Hospital de Castro al ministerio de Desarrollo Social y Familia, dijo la personera.
En este mismo aspecto, Marcela Cárcamo lamentó las críticas sin fundamento y la desinformación causada por las declaraciones acerca de este tema, del diputado Fernando Bórquez y otros parlamentarios.
En cuanto a lo ocurrido en el Hospital Augusto Riffart de Castro, en el que se suspendieron procedimientos de cirugía durante la semana pasada, señaló que hubo un desfase administrativo en la recepción de los recursos desde el ministerio.
Aclaró que la remesa fue inmediatamente repuesta a las pocas horas por un total de 600 millones de pesos, por lo que esa situación ya fue superada, destacaron desde el Servicio de Salud Chiloé.
-
Actualidad4 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad6 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro6 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad6 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad7 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud