
La oficina provincial de la Seremi de Salud realizó una actividad de difusión de medidas de prevención para evitar el contagio de Hantavirus, una enfermedad permanente en Chile y de presentación estacional con mayor incidencia en las regiones del sur del país.
La actividad de difusión preventiva se enfocó principalmente a las personas de los sectores rurales de la provincia de Chiloé.
El jefe provincial Cristián Araneda enfatizó en la importancia de tomar ciertas precauciones en el hogar y también en los alrededores.
Llamó la atención el jefe provincial de la seremi de Salud sobre todo a los complejos turísticos de la provincia, ya sean cabañas o camping, para que preparen estas instalaciones tomando los debidos resguardos.
Sobre todo, hacer una buena ventilación de los espacios que han estado cerrados por un periodo de tiempo prolongado, pues el virus dura sólo unos minutos en el aire, también hacer un buen manejo de la basura y limpiar la maleza en los perímetros de las casas.
Cristian Araneda también destacó que, de acuerdo a un estudio que se realizó hace dos años atrás en el Parque Nacional Chiloé, se detectó presencia del ratón colilarga en la isla, por lo que los sectores rurales están más expuestos al contagio.
En lo que va del año 2016, a nivel regional se registran 05 casos confirmados de infección por Hantavirus, con 0% de letalidad.
Un 80% de los casos corresponden al sexo masculino, mientras que el promedio de edades es de 30 años, en un rango entre 20 y 44 años.