Conecta con nosotros

Castro

Sigue el malestar de vecinos emprendedores afectados por mega incendio de en Castro

Publicado

en

Sigue el malestar y la preocupación por parte de vecinos emprendedores de los sectores afectados por el mega incendio de diciembre de 2021, en Castro, por la no entrega del bono que solo algunas horas después de la tragedia, fue comprometido por la ex ministra de Desarrollo Social Carla Rubilar y que tras cinco meses transcurridos, aún no ha sido entregado.

En la oportunidad, y como lo han reiterado hasta el cansancio los afectados, se prometió de manera pública que habría un bono para aquellas personas que mantenían sus emprendimientos en las viviendas arrasadas por el fuego, con tal motivo se hizo un catastro y se ilusionó a estas familias con ayuda en dinero para recomenzar esas labores, que eran el sustento de sus familias.

Sin embargo, terminó el gobierno del ex presidente Piñera, se inició el período del mandatario Gabriel Boric y nada se ha concretado, lo que ha llevado a que desde puestos de autoridad se solicite mayor agilidad en la concreción de esta ayuda monetaria.

Así lo ha planteado el consejero regional Francisco Cárcamo, quien expresó esta inquietud ante el gobernador regional Patricio Vallespín.

El Core por Chiloé adelantó que esta inquietud nuevamente será presentada en la próxima sesión del organismo, que probablemente se reunirá en la ciudad de Achao, en la comuna de Quinchao.

De primera fuente, el vecino Mauricio Marío, manifestó su malestar por la eterna demora que ha tenido para su concreción, este bono prometido en el gobierno anterior y que a dos meses de la instalación del nuevo mandato, tampoco ha tenido una materialización.

Lo más preocupante es que se generaron expectativas entre los vecinos por la ayuda que al día siguiente del incendio se ofreció como ayuda y que los pobladores recibieron con la esperanza de poder recuperar sus fuentes de ingreso, luego de haber perdido todo en el siniestro que arrasó con más de 145 casas en Castro.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Castro

En movilización se encuentran estudiantes y funcionarios del Liceo Politécnico de Quellón

En movilización se encuentran los estudiantes del Liceo Politécnico de Quellón ante una serie de falencias en infraestructura que han denunciado en los últimos días.

Publicado

en

En movilización se encuentran los estudiantes del Liceo Politécnico de Quellón ante una serie de falencias en infraestructura que han denunciado en los últimos días.

De esta manera lo detallaron los estudiantes quienes se refirieron a estas irregularidades que el SLEP Chiloé no ha podido solucionar, pese a los reclamos que se le han hecho llegar desde los diversos estamentos.

En un video difundido en redes sociales, una dirigente del Centro de Estudiantes ha informado acerca de estas falencias que mantiene el recinto, donde se colocan en riesgo la seguridad de la comunidad educativa.

Funcionarios del Liceo Politécnico de Quellón denunciaron también acerca de la falta de los elementos básicos para realizar las jornadas educativas, además de beneficios impagos por largo tiempo.

Justamente en un comunicado, el Centro de Estudiantes del Liceo Politécnico solidarizó con las demandas de los funcionarios del establecimiento ante sus justas demandas salariales y de beneficio que no han sido cumplidas por el SLEP Chiloé.

Continúe leyendo

Actualidad

Saesa realizó capacitación a instaladores eléctricos de Chiloé

La jornada se desarrolló en torno a la segunda versión del encuentro con instaladores eléctricos, con el objetivo de entregar nuevos conocimientos.

Publicado

en

En dependencias de la Hostal de Castro se realizó la capacitación por parte de Saesa a instaladores eléctricos de Chiloé. La jornada fue la segunda versión del Encuentro con Instaladores organizada por Saesa y contó con la presencia de 38 trabajadores de toda la Isla.

La jefa de Servicio al Cliente Javiera Fontecilla agradeció la convocatoria, participación e interés de los instaladores eléctricos en la jornada “estamos muy contentos como Saesa de poder generar estos espacios de encuentro para instaladores de toda la provincia de Chiloé, donde fomentamos el dialogo y les entregamos herramientas concretas e información ajustada a la normativa, que en definitiva se traduce en un beneficio mutuo. Creemos que sin duda, un trabajo colaborativo y una buena comunicación, impactará positivamente en las solicitudes de todos los vecinos y vecinas de la provincia”.

Por su parte, Francisco Yunge, instalador eléctrico clase A, agradeció la actividad y mostró la importancia que tiene la misma para el correcto desarrollo de su trabajo.

Asimismo, Jaqueline Antilef, otra participante valoró la importancia de estas instancias como fuente de aprendizaje.

La jornada comenzó a las 9:30 am y contó con charlas de: gestiones en oficina técnica, cambios en norma técnica y requerimientos de permisos, capacitación en normativa de construcción empalme y digitalización de procesos de conexión.

Continúe leyendo

Castro

Condenan a hombre a 5 años de presidio efectivo tras delito de abuso sexual

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro condenó a un hombre a la pena de 5 años de presidio efectivo, en calidad de autor de un delito de abuso sexual de mayor de 14 años

Publicado

en

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro condenó a un hombre a la pena de 5 años de presidio efectivo, en calidad de autor de un delito de abuso sexual de mayor de 14 años, en modalidad de incapacidad de la víctima para oponerse. 

Ilícito perpetrado por el sujeto de iniciales C.E.N.P., en marzo del año pasado, 2024, en la comuna capital provincial.

También lo condenó, a la pena de 60 días de presidio, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y el pago de una multa de 5 UTM, esto por el delito de acoso sexual.

El tribunal dio por acreditado, que alrededor de las 14:30 horas del 06 de marzo de 2024, el acusado realizó un acto de significación sexual, en un lugar público y sin el consentimiento de la víctima, consistente en un acercamiento y tocaciones, mientras ésta se encontraba en un asiento del lado de la ventana de un minibús con destino a Dalcahue, en el terminal municipal de Castro.  

Ello, hasta que logró avisar a un primo que se encontraba al interior del bus, para decirle al imputado que saliera de ese asiento, quien finalmente se fue del lugar.

Posteriormente, alrededor de 15 horas, el acusado agredió sexualmente a una segunda víctima que se encontraba en un asiento del pasillo, en el interior de un bus, junto a una prima, en el mismo terminal de la ciudad.

Para la víctima resultaba imposible oponer resistencia, lo que fue aprovechado por el imputado para persistir en su agresión, hasta que la víctima logró pedir ayuda a su prima, quien se percató de lo que sucedía y encaró al imputado, quien bajó del bus y huyó del sitio del suceso.

El fallo fue por unanimidad por parte del tribunal integrado por los jueces Loreto Yáñez (presidenta), Rodrigo Alarcón (redactor) y Pablo Farfán. 

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar