Conecta con nosotros

Chonchi

Se inician los trabajos para normalización eléctrica en Iglesia San Antonio de Padua

La empresa eléctrica SAESA informó que se iniciaron los trabajos eléctricos en el marco de una iniciativa de normalización eléctrica de la Iglesia Patrimonial San Antonio de Padua de Vilupulli, en la comuna de Chonchi.

Publicado

en

La empresa eléctrica SAESA informó que se iniciaron los trabajos eléctricos en el marco de una iniciativa de normalización eléctrica de la Iglesia Patrimonial San Antonio de Padua de Vilupulli, en la comuna de Chonchi.

El objetivo es modernizar la instalación y ajustarla a normativas actuales.

La propuesta fue gestionada por Saesa a través de la Fundación de Iglesias Patrimoniales de Chiloé.

La jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé Javiera Fontecilla señaló su orgullo como compañía de poder contribuir con un Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad, en este caso la Iglesia de Vilupulli.

Dijo que es relevante aportar a su conservación con su modernización eléctrica.

Natalia Cruz, directora Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé expresó que este programa representa una intervención fundamental en términos de poder garantizar la seguridad del inmueble patrimonial, por el riesgo de incendio.

La iniciativa, agregó, se desarrolla en estrecha colaboración, tanto con la Fundación como con el Consejo de Monumentos Nacionales y responde a los estándares exigidos para una edificación declarada Monumento Histórico y sitio de Patrimonio mundial.

Graciela Oyarzún, coordinadora de comunidad de Vilupulli agradeció los trabajos que se están realizando por parte de SAESA porque manifestó que nos da la seguridad de una instalación moderna que cuenta con toda la normativa vigente.

Los trabajos en la Iglesia de Vilupulli se están realizando en torno a normativas especiales elaboradas por el Consejo de Monumentos Nacionales, las que están aprobadas también por la Fundación de Iglesias Patrimoniales de Chiloé.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chonchi

Accidente de tránsito deja una persona fallecida en Chonchi

Este fin de semana dejó lamentablemente una persona fallecida a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en la comuna de Chonchi, tras la colisión de dos vehículos.

Publicado

en

Este fin de semana dejó lamentablemente una persona fallecida a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en la comuna de Chonchi, tras la colisión de dos vehículos.

El siniestro vehicular se verificó en el sector de Canán, alrededor de las 08.15 horas de la mañana del día sábado 26 de abril, luego que por causas que se investigan, colisionaron de alta energía, una camioneta y un automóvil tipo jeep.

Las unidades de emergencia se activaron hasta este lugar ubicado entre Castro y Chonchi, constatándose que una mujer había fallecido producto de las lesiones sufridas, en el Hospital Augusto Riffart, siendo ella copiloto del station wagon.

Detalles del accidente entregó el capitán Humberto Mella, de la unidad investigadora de Carabineros de la provincia de Chiloé.

Sostuvo el oficial de Carabineros que una de las líneas de investigación es la posible ingesta de alcohol y otras sustancias ilícitas por parte de uno de los conductores.

Otros pormenores consignó el comandante de Bomberos de Chonchi, Rubén Vera, destacando que en el lugar se encontraron con un escenario muy complejo debido a la colisión de alta energía.

De acuerdo a la información recogida, la víctima fatal de este accidente corresponde a Carolina Ximena Calcumil Riquelme, de 42 años de edad.

La mujer se desempeñaba como manipuladora de alimentos en la Escuela Antu Kao de Castro y era una reconocida colaboradora del Club Deportivo Unión Nalhuitad de Chonchi. Su velatorio se realiza en su casa habitación ubicada en el sector de Nalhuitad al lado de la escuela.

Continúe leyendo

Chonchi

Joven fallece en incendio en la comuna de Chonchi

Publicado

en

Una tragedia enluta a la comuna de Chonchi luego que un joven de 28 años de edad falleció en un incendio que destruyó la vivienda en la que habitaba en el sector de Tara.

La emergencia ocurrió el día sábado 23 de noviembre alrededor de las 07 de la mañana a esta vivienda de un nivel, suceso en el que también resultó herida con quemaduras, la madre del joven fallecido.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, Rubén Vera, manifestó que movilizaron a las unidades dado que el inmueble estaba en fase de libre combustión, lamentablemente con el deceso del joven ocupante de la casa.

A su vez, el subprefecto Leonardo Iturra Palma, jefe (S) de la Prefectura provincial Chiloé de la PDI, expresó que por instrucciones de la fiscalía, detectives de la agrupación de Homicidios debieron concurrir hasta el sector rural de Tara, en la comuna de Chonchi, para realizar pericias en el lugar del incendio con resultado de muerte.

El joven fallecido en la comuna de Chonchi fue identificado como Mariano Marcelo Márquez Márquez, cuyo velatorio se realiza en la sede social del comité de Agua Potable Rural, ubicada en el sector de Tara, comuna de Chonchi.

Continúe leyendo

Chonchi

El próximo lunes 11 de noviembre reiniciarán clases los alumnos de la escuela de Notuco

El próximo lunes 11 de noviembre reiniciarán clases los alumnos de la escuela de Notuco, quienes estarán provisoriamente en las dependencias de la escuela del sector de Curaco de Vilupulli

Publicado

en

El próximo lunes 11 de noviembre reiniciarán clases los alumnos de la escuela de Notuco, quienes estarán provisoriamente en las dependencias de la escuela del sector de Curaco de Vilupulli.

Esta es la solución que se consensuo con los padres y apoderados durante una reunión realizada en la jornada del martes 05 de noviembre en la que los directivos del área de educación comunal y provincial compartieron el llamado Plan de contingencia, diseñado para enfrentar esta nueva etapa de emergencia, tras el incendio el pasado domingo, de la escuela del sector.

Marcos Borquez, jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, UTP, de Chonchi, y Boris Sandoval, jefe provincial (S) del departamento de educación de Chiloé, señalaron que los estudiantes tendrán la jornada de la tarde para ocupar la escuela de Curaco de Vilupulli, de manera provisoria.

A su vez, Víctor Márquez, presidente del centro de padres de la escuela de Notuco, manifestó que en la reunión se expusieron todas las posturas referentes al futuro de esta emblemática escuela.

Desde la fiscalía de Castro se entregó también una declaración del fiscal Javier Calisto por la indagatoria que se lleva adelante con ocasión del incendio que arrasó con la escuela.

Desde la escuela de Notuco se está instando a la comunidad a colaborar para la implementación de una nueva biblioteca, ya que ésta fue consumida totalmente por las llamas.

Por ello solicitan toda la ayuda posible en textos individuales para lectura complementaria o colecciones para comenzar a implementar nuevamente la biblioteca escolar.

Especialmente libros recomendados desde 6 a 12 años de edad.


Desde la seremía de Educación de Los Lagos confirmaron el reinicio de las clases de los estudiantes de la siniestrada escuela de Notuco, desde el lunes 11 de noviembre, en la actual escuela de Curaco de Vilupulli.

El seremi del ramo, Juan Gómez, en entrevista con radio Estrella del Mar, señaló que se trata de un hecho lamentable la pérdida de este recinto educacional pero es necesario regresar para dar término al año escolar y es por ello que se ha elegido esta solución.

El seremi de Educación manifestó que se están haciendo gestiones para un proyecto de mediano plazo que permita reiniciar las clases en el mes de marzo de 2025.

El recinto de la escuela de Notuco contaba con cinco salas de clases, una sala biblioteca, otra de computación, una radio escolar y un gimnasio, entre otras dependencias.


Imagen Facebook Escuela Rural Notuco

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar