Chaitén
Se reactivó la búsqueda de la última persona desaparecida en Villa Santa Lucía
Este reciente fin de semana se reactivó la búsqueda de la última persona desaparecida en Villa Santa Lucía.
Más de un año ha transcurrido desde el fatídico 16 de diciembre de 2017, cuando un fuerte aluvión azotó a Villa Santa Lucía, en la comuna de Chaitén.
El desastre natural cobró la vida de 21 personas, dejó casas destruidas y familias damnificadas. A la fecha continua una persona desaparecida, se trata de don Sixto Villegas.
El pasado sábado 02 de febrero se retomaron las labores de búsqueda para responder a la solicitud de la familia y los vecinos del sector afectado, de acuerdo a lo dicho por el intendente Harry Jürgensen, quien comentó las dificultades que se han debido sortear para poner en marcha los operativos.
El jefe regional estimó que se ha podido llegar a un punto de equilibrio entre las diversas instancias que conocen de la situación ocurrida en esa zona, por lo que ya hay un plan de acción.
Por su parte, el prefecto inspector Néstor González, jefe de la PDI en Los Lagos, explicó que la búsqueda se realizará con los parámetros que la propia institución ha logrado construir del lugar del desastre.
Según se informó desde la intendencia, los trabajos se realizan con financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos y cuenta con la participación de la Policía de Investigación y Onemi.
Chaitén
Fiscalía de Chaitén extiende por 30 días más la búsqueda del joven Sebastián Vargas Ortega
En la provincia de Palena, casi dos meses lleva desaparecido el joven Sebastián Vargas Ortega, de 23 años de edad, quien fue visto por última vez en Futaleufú, cerca del río Espolón, el pasado 11 de septiembre de este año y desde entonces, infructuosa ha sido su búsqueda, pese a la insistencia de los familiares para que ésta no se detenga y prosigan los operativos, de manera de dar con el paradero.
Desde esa fecha de su extravío en adelante se han realizado operativos de rastreo por la zona de los ríos en la zona de Futaleufú, pero sin novedades hasta el momento, pese al despliegue de las primeras jornadas de diversos equipos especializados, vecinos de la zona cordillerana y deportistas que practican el kayakismo.
Ahora, 55 días después de esa fecha trágica, el Fiscal (S) de Chaitén, Felipe Horn, confirmó que habrá una extensión por 30 días más de las labores de búsqueda de este joven desaparecido.
Durante todo este tiempo la familia de Sebastián Vargas Ortega ha realizado fuertes llamados a fortalecer su búsqueda y no decaer con el despliegue de las patrullas de los diferentes entes que encabezan estos operativos.
Chaitén
En Chaitén, en prisión preventiva quedo sujeto formalizado por tráfico de drogas
En Chaitén, en prisión preventiva quedó un sujeto formalizado por el ministerio público por tráfico de drogas, la conocida ley 20 mil.
En Chaitén, en prisión preventiva quedó un sujeto formalizado por el ministerio público por tráfico de drogas, la conocida ley 20 mil.
De acuerdo a la información proporcionada por la fiscalía, mediante un operativo llevado a efecto por efectivos policiales mediante el cual se incautó una carga de cinco kilos de clorhidrato de cocaína.
El fiscal (S) de Chaitén, Felipe Horn, sostuvo que en audiencia de formalización de cargos se requirió la cautelar de prisión preventiva, solicitud que fue acogida por el tribunal.
En la oportunidad se determinó que el plazo de investigación se extienda por un total de 120 días.
Chaitén
Confirman reinicio de obras del hospital de Chaitén
La iniciativa contempla una inversión regional superior a los 18 mil millones de pesos, lo que la convierte en la mayor apuesta del Gobierno Regional de Los Lagos en la comuna
El proyecto de mejoramiento del Hospital de Chaitén podrá reactivarse luego de que la Contraloría General de la República diera toma de razón, destrabando así un proceso que se mantenía paralizado y generaba inquietud en la comunidad.
La iniciativa contempla una inversión regional superior a los 18 mil millones de pesos, lo que la convierte en la mayor apuesta del Gobierno Regional de Los Lagos en la comuna. El financiamiento está asegurado para el periodo 2025-2027, lo que garantiza continuidad en la ejecución de las obras.
El gobernador regional, Alejandro Santana, confirmó la noticia destacando el impacto del proyecto tanto en infraestructura como en servicios para una de las zonas más aisladas del país.
El Hospital de Chaitén cumple un rol estratégico en la red de salud del sur de Los Lagos, prestando atención a localidades como Ayacara, El Amarillo, Santa Bárbara y sectores insulares. La reanudación de los trabajos refuerza el compromiso institucional con el acceso equitativo a la salud en territorios rurales y extremos.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

