Ancud
Brisexme Ancud detiene a dos sujetos por supuesto abuso sexual reiterado

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Ancud, detuvieron a dos sujetos por el supuesto delito de Abuso Sexual Reiterado en contra de cuatro menores de 14 años y dos mayores de edad.
Uno de los detenidos es un conocido dirigente vecinal del sector poblacional Padre Hurtado, cuyas iniciales son H.J.M.Y., siendo el segundo procesado, de iniciales J.A.G.G.
Según informó la Subinspector Paulina Asenjo, de la Brisexme de Ancud, este hecho se viene investigando desde hace unos tres meses por parte de la PDI junto a la Fiscalía.
La oficial de la policía civil expresó que se trata de cuatro víctimas menores de 14 años, además de dos mayores de edad, quienes habrían sufrido abusos de parte de los sujetos en la vivienda de uno de ellos, aunque todo es materia de investigación, sostuvo la subinspector.
La brigada investigadora de Delitos Sexuales de la PDI no descartó que pudiese aumentar el número de afectadas.
[divider]
Ambos detenidos fueron sometidos al control de detención en el Juzgado de Garantía. En la ocasión, uno de los imputados, el dirigente poblacional de iniciales H.J.M.Y., dijo que NO ERA responsable de los hechos por los cuales se le acusa.
En tanto, una vecina del sector Padre Hurtado y ex dirigenta poblacional, Mirta Caimapo, se mostró muy impactada por la situación, toda vez que su nieta de 12 años de edad, habría sido víctima de abusos de connotación sexual por parte de uno de los imputados desde hace varios años.
La vecina pidió que la justicia aplique todo el rigor de la ley en estos casos que afectan a tantas familias y sobre todo a niñas inocentes.
Ancud
Preocupación en Ancud por desvinculación de trabajadores tras incendio
Preocupación existe en Ancud luego que empresas que fueron afectadas por el gran incendio del día 22 de febrero, desvincularon a parte de quienes eran sus trabajadores.

- Imagen: Ilustre Municipalidad de Ancud
Preocupación existe en Ancud luego que empresas que fueron afectadas por el gran incendio del día 22 de febrero, desvincularon a parte de quienes eran sus trabajadores.
En lo puntual, se trata de la multitienda Dimarsa, ya que según se pudo conocer en la sesión de concejo municipal realizado el día martes, son alrededor de 13 personas que quedaron sin su fuente laboral.
En la reunión se entregaron antecedentes acerca de las ayudas entregadas por el municipio y los aportes en dinero que serán dispuestos para los damnificados dentro de los próximos días.
Respecto de la situación de estos dependientes, la coordinadora de Dideco del municipio de Ancud, Ruth Caicheo, señaló que es una situación de mucha preocupación ya que se trata de personas que quedaron desempleadas por la determinación adoptada por esta empresa, de desvincular a 13 trabajadores de un total de 23.
En la misma línea, señaló que desde el primer momento de la emergencia se ha tomado antecedentes acerca de las personas afectadas por el incendio, entre ellas, también aquellas que se desempeñaban informalmente por ejemplo en el Paseo Plaza Ancud, en labores de aseo, entre otros.
Durante el debate en la mesa del concejo, el concejal Jaime Chepillo hizo referencia a aprovechamiento político de esta emergencia por parte de autoridades de nivel provincial, regional y nacional.
De acuerdo a lo expuesto en la sesión de Concejo algunas de las primeras ayudas monetarias ya serían entregadas este viernes 14 de marzo, siguiendo posteriormente la próxima semana.
Ancud
Encuentran en Ancud cuerpo sin vida de un hombre en zona de acantilado
En Ancud encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en zona de acantilado en las proximidades de las poblaciones José Joaquín Prieto y Vista Hermosa.

- Imagen: Canal del Sur
En Ancud encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en zona de acantilado en las proximidades de las poblaciones José Joaquín Prieto y Vista Hermosa.
El rescate de esta persona se produjo en las primeras horas de este día lunes 10 de marzo, ya que fue muy complejo tratar de extraerlo desde ese lugar, muy escarpado, con un muy difícil acceso.
Por ello es que hubo activación de equipos de emergencia y especializados en este tipo de operativos, señaló el capitán de Puerto de Ancud, Sebastián Gysling.
Otros antecedentes acerca del fallecimiento de esta persona recabó en el lugar, conocido como pasaje madre Paulina, personal de la PDI, informó el subcomisario Exequiel Álvarez de la agrupación de homicidios Chiloé.
Ancud
Ya están en marcha diversas iniciativas relativas a la emergencia por incendio en Ancud
Ya están en marcha diversas iniciativas relativas a la emergencia que se vive en Ancud derivado del enorme incendio que destruyó una parte importante del centro comercial de la ciudad.

Ya están en marcha diversas iniciativas relativas a la emergencia que se vive en Ancud derivado del enorme incendio que destruyó una parte importante del centro comercial de la ciudad.
En esta oportunidad, corresponde a un programa de ayudas desde el ministerio de economía.
Más detalles en el despacho de Claudio Velásquez
En torno a estas ayudas que están llegando para los afectados por el incendio del 22 de febrero Ancud, se han planteado necesidades desde otros ámbitos y que tienen que ver con las casas habitación que también fueron destruidas por las llamas.
En ese sentido, el alcalde de Ancud Andrés Ojeda se refirió a ello, indicando que también se ha hecho un esfuerzo para que puedan recibir los aportes necesarios para que puedan contar con un espacio propio y recomenzar sus vidas, luego de perder el inmueble que muchos de ellos arrendaban.
A estas familias se agregan a quienes fueron afectados por incendios en sectores rurales de la comuna.
En otro plano, el diputado Alejandro Bernales expuso que deberá exigir al ministerio del Trabajo que realice una labor de apoyar a quienes eran dependientes de establecimientos comerciales y por el incendio perdieron su fuente laboral.
Se espera que ahora el contacto para iniciar sus emprendimientos sea a través del Centro de Negocios que tiene oficina en Ancud para ir guiando los siguientes pasos a quienes son los más de 300 damnificados por el incendio.
Durante la última sesión plenaria del Core Los Lagos se aprobó la asignación de recursos por 350 millones de pesos para el municipio de Ancud.
El objetivo es apoyar a las personas afectadas por el incendio que afectó a comerciantes y vecinos de la comuna.
El financiamiento será asignado a través del subtítulo de transferencias corrientes al sector público, mediante la aplicación de la Glosa 06, referente a Residuos Sólidos Domiciliarios.
Posterior a la transferencia, el municipio realizará las modificaciones presupuestarias necesarias para distribuir la ayuda a los damnificados, iniciativa que subrayó el gobernador regional Alejandro Santana.
El presidente de la Comisión Provincial Chiloé del Core, Francisco Cárcamo, expresó su satisfacción por la aprobación de estos recursos.
Será entonces la administración comunal la que dispondrá de estos recursos para apoyar las tareas de reconstrucción de la zona.
-
Actualidad5 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud